CONIFA: el fútbol independiente
El fútbol, football, soccer o balompié es el deporte más popular en el mundo entero y, al igual que cualquier otro deporte, está regulado por una federación, esta es llamada FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación).
Para poder ser miembro de la FIFA hay que tener una serie de requisitos que, normalmente, todo aquel que quiera practicar fútbol de manera profesional consigue cumplir pero nunca falta que se den casos en los que no se pueda cumplir con dichos requisitos pero se siga teniendo el deseo de practicar este deporte de manera profesional.
Por ello existe una federación de fútbol totalmente independiente de la FIFA que acoge bajo su organización a todos esos casos en los que, por cualquier motivo, no puedan conseguir los requisitos para ser aceptados por la FIFA. Esta federación se llama CONIFA (Confederation of Independent Football Associations), es decir en español, Confederación de Asociaciones Independientes de Fútbol.
Esta confederación realiza sus propias ligas nacionales y torneos internacionales de fútbol. Por ejemplo, CONIFA tiene ligas en México, Brasil y otros lugares y; organizan sus propias Copas de América, Europa, Asia, África y Copas Mundiales tanto masculinas como femeninas.
Los miembros de CONIFA son entidades de minorías étnicas, minorías lingüísticas, grupos indígenas, organizaciones culturales, territorios no autónomos, no independientes o no representados en las Naciones Unidas. Unos ejemplos de miembros son: Chipre del Norte y Sicilia en Europa, Sao Paulo y Comunidad Armenia Argentina en América, y Kurdistán y Tíbet en Asia. Actualmente CONIFA tiene 42 miembros alrededor del mundo.
Su presentación oficial, traducida del inglés, es la siguiente:
"La Confederación de Asociaciones Independientes de Fútbol es una organización global que agrupa a equipos nacionales que no están bajo los auspicios de la FIFA y que representan naciones, minorías, dependencias aisladas o regiones culturales. Nuestro principal objetivo es brindarles a los excluidos del fútbol supervisado por la FIFA o abandonados por la federación de su país de origen la oportunidad de ganar su lugar en un escenario global y superarse futbolística y personalmente. La mayoría de los jugadores de nuestros miembros no tienen la oportunidad de jugar fútbol internacional regularmente o no son aceptados para jugar para ninguno de los miembros de la FIFA. Otros, incluso aún teniendo la posibilidad de jugar para una federación miembro de la FIFA, tienen el anhelo de representar a un país distinto al suyo. Les damos la oportunidad de jugar para la entidad de la que se sienten parte en el fondo de su corazón."
"CONIFA tiene como objetivo construir puentes entre personas, naciones, minorías y regiones aisladas de todo el mundo a través de la amistad, la cultura y la alegría de jugar al fútbol. CONIFA trabaja por el desarrollo de sus afiliados y está comprometida con el juego limpio y la erradicación del racismo."
"En este momento todos los involucrados trabajan de forma totalmente voluntaria. Incluyendo al presidente ninguno de nosotros recibe ningún pago de CONIFA. Nos financiamos al 100% a través de patrocinios, apoyo público, donaciones, cuotas de membresía y, por último, pero no menos importante, ingresos a través de torneos."
Para más información visitar su web oficial: www.conifa.org
Comentarios
Publicar un comentario