Guía básica de fútbol (I)

Las líneas del campo


El rectángulo del juego: Está formado por dos líneas largas llamadas líneas de banda y por dos líneas cortas llamadas líneas de meta y estas deben formar un rectángulo.
* Cuando el balón cruza alguna de las dos líneas de banda se debe realizar un saque de banda con las manos para que el balón ingrese nuevamente al campo de juego. Esta acción debe realizarla un jugador del equipo contrario al que echó el balón fuera.
* Cuando el balón cruza alguna de las dos líneas de meta se debe realizar un saque de meta si es que el balón fue echado fuera por el equipo atacante o se debe realizar un saque de esquina si el balón es echado fuera por el equipo defensor.

La línea de medio campo: Esta línea divide exactamente por la mitad el rectángulo de juego, de modo que la mitad del campo “pertenece” a un equipo y la otra al otro. Justo en el centro se ubica el punto central donde se coloca el balón para iniciar el primer tiempo, el segundo tiempo, los tiempos extras si los hubiera y también para sacar el balón por parte del equipo perjudicado después de cada gol.

El área grande: Delimita la zona donde el portero puede utilizar las manos para tocar el balón, fuera de esta área el portero es un jugador de campo más y no puede usar las manos. Además de esto, si el equipo defensor realiza una falta al equipo atacante dentro del área grande, se debe decretar penalti.

El punto de penalti: Está situado dentro y al centro del área grande y a una distancia de once metros de la línea de meta. Encima de este punto se debe colocar el balón para realizar el penalti.

El área pequeña: Está dentro del área grande y, además de servirle de referencia al portero para intuir donde está ubicada su portería ya que esta se encuentra a su espalda, sirve para que desde allí se realicen los saques de meta.

El circulo central: Señala el centro del campo y sirve para que, al momento de hacer un saque desde el punto central, verificar que los jugadores estén alejados del jugador que realiza el saque y no lo obstaculicen. También sirve para que, en una tanda de penaltis, todos los jugadores que finalizaron el partido estén ubicados en su interior.

Los semicírculos: En el exterior de cada área grande existe un semicírculo, estos sirven como indicativo de donde deben de colocarse los jugadores (excepto el lanzador) al momento de que, durante el partido, se ejecute un penalti.

Las áreas de esquina: El rectángulo de juego tiene cuatro esquinas, estas sirven para colocar el balón y realizar los saques de esquina. En cada esquina también se coloca un banderín para reconocer más fácilmente las esquinas desde la distancia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué se usaba antes de inventar el papel higiénico?

Ten quick facts about Guatemala