El adiós de un sistema legendario
Qué hacer ante el final de Windows 7
El martes 14 de enero de 2020 fue un día marcado en el calendario tecnológico mundial pues, después de más de una década, fue cuando llegó a su fin el soporte para Windows 7, es decir, Microsoft abandonó dicho sistema operativo y ya no proveerá ningún tipo de actualizaciones para el mismo.
El martes 14 de enero de 2020 fue un día marcado en el calendario tecnológico mundial pues, después de más de una década, fue cuando llegó a su fin el soporte para Windows 7, es decir, Microsoft abandonó dicho sistema operativo y ya no proveerá ningún tipo de actualizaciones para el mismo.
Si nuestro equipo
cumple los requisitos de hardware para instalar Windows 10 entonces
lo más obvio, fácil, lógico y sencillo es migrar hacia el más
actual sistema de Microsoft pero ¿cuales son los requisitos mínimos
para instalar Windows 10?
La información
oficial que Microsoft facilita es que, actualmente un PC necesita
tener, al menos, las siguientes características para poder instalar
Windows 10:
- Procesador: 1 GHz o
superior
- Memoria RAM: 1 GB
para 32 bits y 2 GB para 64 bits
- Disco Duro: 16 GB
libres para 32 bits y 32 GB libres para para 64 bits
- Tarjeta Gráfica:
DirectX 9 o posterior con controlador WDDM 1.0
Si nuestro PC aún
tiene un funcionamiento aceptable pero lamentablemente ya no cumple
con los requisitos que requiere la instalación de Windows 10, o
consideramos que este forzará demasiado los recursos del equipo,
entonces podemos considerar las siguientes tres opciones:
1. Quedarnos con
Windows 7 desactualizado y sin soporte
Opción nada
aconsejable pues con el paso de los días notaremos cada vez más la
caducidad del sistema, el software disponible llegará a ser muy
escaso y quedaremos totalmente expuestos ante cualquier amenaza de
seguridad.
2. Instalar Windows
8.1
Con soporte
extendido hasta el martes 10 de enero de 2023, es una excelente
opción si no podemos dar el salto a Windows 10 y queremos seguir
usando Windows pues sus requisitos mínimos son los mismos que para
Windows 7. En comercios como Mercado Libre, eBay y Amazon podemos
encontrar licencias a la venta.
3. Instalar otro
sistema operativo distinto a Windows
Esta es una buena
opción si queremos prolongar la vida de nuestro PC. Hay muchas y
variadas opciones de sistemas operativos pero una de las más
populares es Linux Mint. Su entorno visual parecido a Windows, su
creciente comunidad de usuarios y el hecho de ser software libre y
gratuito, son puntos a favor que facilitan el paso hacia este sistema
operativo. En su web oficial podemos encontrar toda la información
necesaria.
Comentarios
Publicar un comentario